- Hi friends, I hope you are all in good health gemenne, In the article you are reading this time with the title
, We have prepared this article well for you to read and take information in it. hopefully the contents of the post
Article Causas de accidentes,
Article celular,
Article chatear,
Article fumar,
Article No,
Article tránsito,
Article velocidad, what we write you can understand. ok, happy reading.
Title :
link :
That's the article:
You are now reading the article with link address https://gemenne.blogspot.com/2016/12/principales-causas-de-accidentes-con.html
Title :
link :
Según un informe sobre el comportamiento de siniestros de vehículos en el país y las principales causas de los accidentes de tránsito según los reportes de siniestralidad recibidos por una importante aseguradora en el país, entre enero y octubre de 2016, se atendió un total de 5.090 casos de siniestros, lo cual representa el 20% del total de siniestros registrados a nivel nacional.
Según el área de indemnizaciones, entre los reportes de siniestros de tránsito recibidos por parte de los asegurados, los choquesautomovilísticos ocupan el primer lugarcon un 90,90%. En el año 2015, esta causa representó el 64,95%, lo que significa que en el presente año los reportes por choques han aumentado de manera considerable. En porcentajes menores, otros reportes han sido por robo parcial (4,85%), pérdida totaldel auto por choque (1,92%), robo total(0.70%), otros (1,62%).
El informe realizado por la aseguradora identificó que las principales causas de los accidentes de tránsito reportados son las siguientes:
- Manejar distraído, es decir mientras se realizan otras actividades como hablar o "chatear" por teléfono.
- No maquillarse, enviar mensajes o fumar.
- Conducir a exceso de velocidad.
- Manejar bajo los efectos del alcohol.
- Conducir de forma impaciente y agresiva, como por ejemplo al hacer cambios bruscos de carril.
- Condiciones adversas como la lluvia o neblina muy pesada.
- No respetar el semáforo en rojo.
- Rebasar en curvas; jamás rebases cuando haya señalizada línea continua o doble en la calzada; y,
- El cansancio o sueño excesivo al momento de manejar.
Como parte del reporte realizado, y con el fin de promover un manejo responsable entre la ciudadanía, la compañía detalla algunas recomendaciones para prevenir accidentes de tránsito:
● Controla y reduce la velocidad: El exceso de velocidad disminuye el tiempo que tienes para reaccionar e incrementa las probabilidades de sufrir un accidente. Entre más rápido vayas, será más difícil reducir la velocidad. Si no la reduces, o ni siquiera observas los límites permitidos, te arriesgas a causar un accidente y a ser multado. Te recordamos que se están instalando nuevas cámaras y radares para controlar que se respete los límites de velocidad establecidos y señalizados.
● Jamás conduzcas después de beber alcohol: El alcohol es una droga “social” psicodepresora que, incluso en pequeñas dosis, influye negativamente en la conducción, pues perturba y entorpece las aptitudes y reflejos del conductor. El alcohol al pasar a la sangre se extiende por todo el organismo rápidamente, afectando sobre todo al cerebro y a la vista. Además, y sobre todo, conducir bajos los efectos del alcohol es penado indefectiblemente por la ley. No ingieras alcohol en estas festividades de fin de año si tienes que conducir.
● Conducción preventiva: Significa, entre otros aspectos, manejar siempre alerta, dejar que las otras personas te sobrepasen y no "defender" tu posición en el tráfico acelerando justo cuando te quieren rebasar. Resiste el impulso de "tomar la justicia en tus manos", permanece en tu carril para evitar cerrar el paso a otros conductores.
● Sujeta con ambas manos el volante: Esto te permite tener un mayor control sobre el automóvil en caso de que ocurra una emergencia. Aunque para muchos conductores no sea la posición más cómoda, es la más segura y que te permite alcanzar la mayor flexibilidad en caso de que necesites ajustar tu rumbo repentinamente.
● No sigas de muy cerca al vehículo que está frente al tuyo: Mantén al menos 3 segundos de distancia entre tu automóvil y el vehículo que está delante. Si acortas la distancia, no podrás detenerte a tiempo si el conductor de delante frena repentinamente. Los procesos constantes de frenar y arrancar tampoco son buenos para tu vehículo. En las filas y trancones mantén siempre al menos 3 metros de distancia con el auto de en frente.
● Evita conducir por la noche. La mayoría de los accidentes ocurren en horas de la noche o en las primeras horas de la mañana. Estos, entre otros, son los motivos:
○ Independiente del clima, la visibilidad se dificulta por la poca luz en estos horarios.
○ Tú y los otros conductores están más cansados o aún somnolientos.
○ Por tanto, tu velocidad de reacción es menor, lo que hace que conducir sea más peligroso.
○ En la noche tendrás mayor probabilidad de encontrarte con un conductor ebrio, sobre todo en estas épocas del año.
● No uses distractores: Los conductores que utilizan el teléfono celular durante la conducción corren un riesgo aproximadamente cuatro veces mayor de verse involucrados en un accidente. Un conductor que mensajea mientras conduce tiene 23 veces más probabilidades de verse involucrado en un choque que alguien que no lo hace. También está penado por la ley. No te acicales o maquilles mientras conduces. No fumes mientras conduces. No descuides mirar al frente mientras conduces, por regresar a ver cualquier “elemento” distractor.
Destacados:
* De acuerdo con este informe, entre enero y octubre de 2016, la aseguradora atendió un total de 5.090 siniestros a nivel nacional.
* El análisis realizado revela que las causas más comunes de los accidentes de tránsito en el Ecuador son: manejar distraído, conducir a exceso de velocidad, en estado de embriaguez, conducir de manera impaciente y agresiva, condiciones adversas como la lluvia o la neblina excesiva, irrespetar las señales de tránsito, entre otras.(Liberty Seguros, AM)
That's the article:
Thank you for visiting my blog, hopefully it can be useful for all of you. Don't forget to share this article with your friends so they also know the interesting info, see you in other article posts.
You are now reading the article with link address https://gemenne.blogspot.com/2016/12/principales-causas-de-accidentes-con.html
Catat Ulasan